miércoles, 30 de septiembre de 2009

Música y Globalización

La música como todas las cosas, tienden a evolucionar; a adaptarse a su entorno que lo rodea, a las necesidades de expresión de cada sociedad, es asi, como surgieron (y seguirán surgiendo) los distintos estilos musicales, cada uno expresando de manera distinta las emociones de cada región, es así como el Blues quizo girtarle al mundo que la raza negra no era solo una fuerza de trabajo, y es así como el punk quizo romper con esa actitud de protesta “pacifica” llamada hippismo, pero esto, lo estamos planteando de manera global, también a niveles mas específicos se fueron creando diferentes esencias. El punk inglés no era lo mismo que el norteamericano, cada uno tomo su forma y estilo…

Ahora, los medios de comunicación se han expandido de manera global y todo el mundo tiene acceso a cualquier información de cualquier lugar en el planeta, el internet se ha vuelto la herramienta principal de difusión de toda clase de información. Y la música ha sabido aprovechar muy bien este medio, ahora cualquier banda puede subir sus canciones a comunidades virtuales como myspace.com o purevolumen.com, dos de las principales Webs dedicadas a la música.

La globalización desde mi punto de vista es un factor que le quita identidad a la música, o al artista; con esto no estoy diciendo que este, no deba escuchar de todo, si no que actualmente no sabe hasta que punto retomar estas ideas. Y esto se ha visto reflejado en los ultimos diez años o tal vez mas, los grupos actuales toman (y hasta roban) todo lo que pueden de los distintos estilos existentes y esto ocasiona una falta de estratificación, toda la música suena igual, no refiriendome a que suena igual que los grupos de culto, porque al final todos van a sonar igual que ellos, si no que todos los grupos que han surgido actualmente llevan la misma linea.

Con esto no estoy diciendo que la globalización sea mala para la música, al fin y al cabo todo tiende a evolucionar, y la globalización es la tendencia evolutiva en todo el mundo, pero no creo que sea posible encontrarle el hilo negro a la música unificandola toda como un solo estilo.

No hay comentarios: